El Programa de Empoderamiento Infantil que te ayuda a crear lazos sólidos de comunicación con tus hijos para prevenir que sufran abusos sexuales
Esta es la cruda realidad. Así que te animo a reaccionar ante esta situación y trabajar la prevención en casa desde hoy mismo.
«Yo misma fui víctima de varios abusadores en mi infancia y adolescencia.
Por eso, cuando mi pequeño cumplió 6 meses, me prometí salir de esa situación que me perturbaba desde hacía demasiado tiempo, y hacer todo lo posible por disfrutar de la vida que merecía. Y por supuesto, comencé a investigar acerca de las herramientas de prevención y crianza que podía aplicar para que mi hijo se empoderara desde bien pequeño. Hoy en día mi pequeño expresa libremente sus emociones, pide privacidad, sabe decir un «no rotundo» a todo aquello que le desagrada, nombra con total naturalidad a sus genitales…
Se ha convertido en un niño NO VULNERABLE.
La educación familiar definirá el futuro de tu hijo. Lo más importante es crear lazos de comunicación sólidos desde la crianza consciente.
Tener lazos sólidos de comunicación es la base de la crianza para la prevención. No se trata de tener conversaciones vacías, sino conversaciones donde se ayude al niño o a la niña a:
Está comprobado que el 85% de los casos de abuso suceden en el entorno familiar y cercano.
El empoderamiento infantil se basa en prevenir el abuso.
Porque nunca se sabe cuándo una persona con dobles intenciones se puede acercar a tus pequeños, por eso lo educas con el propósito de que pueda defenderse y confiar plenamente en ti.
No se trata de darle información sobre el abuso, se trata de enseñarle a proteger su privacidad, a tener libertad para expresarse y a saber poner límites a los demás.
Imagina que tu hijo o hija de 4 años pueda expresar estas palabras: «Mamá hoy no me quiero bañar contigo, yo puedo hacerlo solo». En este momento él o ella expresa sentirse capaz de hacerlo (autonomía), la necesidad de tener su espacio de privacidad y la libertad para expresar cuándo quiere dejar de hacer algo que ya no quiere hacer.
Es importante hacer todo lo posible para que la vida de tus hijos sea plena y feliz, que crezcan en un entorno donde:
Exista la confianza para contarme cualquier problema
Se sientan seguros, protegidos y amados incondicionalmente
Puedan conversar conmigo abiertamente sobre las partes de su cuerpo
Tomen sus propias decisiones
Exista la confianza para contarme cualquier problema
Sepan protegerse y cuidarse
Desde hace años promuevo la construcción de una relación sólida entre madre e hijo, usando la comunicación eficaz para prevenir el abuso y formar un niño fuerte, empoderado y con sana autoestima. Que no se deje forzar, ni abuse de otros.
El Artículo destaca que «Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño».
La verdad es que he visto cómo educan algunos padres y madres a sus hijos, haciéndoles creer que cualquier adulto tiene la razón… «Porque lo digo yo, y punto». Cuántas veces lo hemos oído… No lo apoyo. Porque creo que un adulto se puede equivocar. Y que los niños tienen todo el derecho a decir «no quiero» cuando una persona adulta le pide hacer algo que va en contra de sus principios.
Los niños tienen la capacidad de opinar sobre el mundo que los rodea.
Dar autonomía es una herramienta de empoderamiento que consiste en confiar en él, dejarlo que se equivoque para que pueda aprender de sus errores y a su vez pueda convertirlos en fortalezas.
Experta en empoderamiento infantil. Me dedico a ayudar a madres a empoderar a sus hijos y acompañar a las supervivientes a reencontrarse con ellas mismas.
Cuando era pequeña, viví mi primer abuso sin ser consciente. Este episodio me hizo presa fácil para otros abusos que sucedieron en mi infancia, adolescencia y en la edad adulta…
Después de 5 años de intensidad emocional y «curación interna», hice un doctorado en resiliencia y superación personal en la Universidad de la fuerza de voluntad.
¿Quieres formar parte de la comunidad de madres que usan herramientas de comunicación para empoderar a sus hijos?
Puede que en este momento pienses: «Carolay, la seguridad y protección de mi hijo no tiene precio, lo daría todo por él»
Entonces… ¿Qué te impide UNIRTE a esta formación?
Entiendo la situación económica del momento, pero ¿cuándo vas a comenzar a educar a tu hijo para prevenir que sea víctima de un abuso?
Hay una realidad, y es que no conoces las intenciones de las personas que rodean a tu niño.
No hay que esperar ni un día más.
Comienza hoy a conocer las herramientas de comunicación que te van a ayudar a empoderarte y empoderar a tu hijo.
No tiene precio saber que tu hijo:
Va a confiar en ti, para contarte lo que le suceda. Incluso aquellas cosas que le hacen sentir: miedo, vergüenza o culpa.
Sabrá pedirle a cualquier persona que respete su privacidad.
Todo esto se construye con el tiempo, por eso te recomiendo empezar hoy mismo (cuanto mayor se haga tu niño o niña, más difícil será que puedas guiarle a través de la prevención consciente).
Si algo no nos sobra a todas las mamás es el tiempo ¿verdad? Sin embargo, vas a poder hacerlo porque tienes la intención de hacerlo, sabes que es una prioridad. Además, podrás hacerlo a tu ritmo, en los horarios que decidas.
Si lo tendrás. Podrás hacer el curso a tu propio ritmo. ¡Cuanto antes lo termines mejor!, porque de esta manera podrás tomar acción y comenzar la práctica.
Todo está grabado y disponible para que comiences hoy mismo
Claro que sí, está enfocado tanto para empezar desde cero como si quieres reforzar la información que ya tienes.
Sí, podrás optar a recibir un certificado de participación, para ello deberás realizar los cuestionarios de cada fase y presentar una memoria final.
Por supuesto que sí, por la formación han pasado desde peritos expertos en valoración del abuso, educadores infantiles, monitores, pediatras, hasta educadores sexuales que se dedican a realizar talleres en escuelas.
Depende. ¿Cuánto vale para ti el empoderamiento de tus hijos? ¿Cuánto vale ver a tu niño o niña crecer sano, libre y feliz? ¿Cuánto cuesta un móvil, una consola, una bicicleta? Muchas veces nos preocupamos en que el niño tenga lo mejor «por fuera». Pero… ¿Y por dentro? Esta formación es una inversión en educación.
He diseñado esta formación porque quiero que empieces a tomar acción en la seguridad de tu crianza desde la calma y la naturalidad. Y quiero que tomes acción ya.
Es por eso que te voy a hacer una oferta irresistibles que sólo está disponible para los asistentes a la Masterclass.
Programa “Empoderamiento Infantil Para La Prevención”
valorado en 497€
EL VALOR TOTAL DEL PROGRAMA + BONUS ES DE
788€
Pero por estar hoy aquí comprometida con tu crianza:
OFERTA DE LANZAMIENTO
Al acceder al curso tienes una garantía de 15 días.
Estoy tan segura que esta formación marcará un antes y un después en el desarrollo y el empoderamiento de tus hijos que si en el transcurso de este tiempo sientes que este Programa no es lo que esperabas…
Me lo dices, y te devuelvo la inversión sin preguntas. Quiero que entres sin riesgo.
Para que empieces a hacer prevención desde hoy mismo y evites que tus hijos sufran abusos sexuales.
Mamisalva.com no forma parte de Facebook.com o Facebook Inc. Además, Facebook Ads Mamisalva.com y Mami Salva no cuentan con el respaldo de Facebook, Inc . de cualquier manera. Facebook es una marca registrada de Facebook, Inc.