Todo sobre lo que significa el abuso sexual infantil
En este módulo te explico con total claridad, sencillez y profundidad cada aspecto que tienes que conocer e interiorizar sobre lo que realmente significa el abuso sexual infantil.
Te ayudaré a travez de casos reales a que tomes conciencia de las multiples dinámicas de usan los abusadores sexuales .
¿Qué es el abuso sexual sexual infantil?
✰ Hablemos a fondo de coerción
✰ ¿Qué tipos de asimetría hacen vulnerables a los niños?
✰ 3 Casos para ejemplificar e interiorizar conscientemente lo que significa el abuso sexual infantil.
Impacto del abuso sexual infantil
✰ ¿Hablamos de neurología?
✰ Ponemos las bases para entender los indicadores inespecíficos
✰ Entendemos el porque decimos que el abuso sexual infantil es la forma más salvaje de atentar con la vida del ser humano
✰ ¿Qué es el estrés post-traumático?
✰ ¿Qué es el impacto transgeneracional?
Indicadores Inespecíficos
✰Con nuestra base sobre el impacto del abuso sexual en el cerebro de la víctima, vamos a tomar conciencia de porque suceden estos indicadores
✰ ¿Cuales son ?
✰ Conductas sexualizadas, disruptivas y señales de alerta.
✰ ¿Existe el perfil único de víctima ?
Indicadores específicos
✰ Indicadores físicos
✰ Señales de alarma que tenemos que identificar
✰ Cómo actuar consciente
✰ ¿Por qué es importante nuestra rápida actuación?
✰ La revelación
✰ La revelación espontánea
✰ La revelación intencionada
✰ Cómo acoger conscientemente una revelación
✰ Datos estadísticos
Formas de abuso sexual infantil
✰ Abuso con contacto físico
✰ Abuso sin contacto físico
✰ Desmitificamos un gran mito
Perfil del abusador sexual infantil
✰ ¿Cómo son los abusadores?
✰ ¿Tenemos un retrato robot?
✰ 4 características comunes de los abusadores
✰ Mitos que protegen al abusador sexual
Dinámica del abuso sexual infantil
✰ ¿Cuantas dinámicas existen?.
✰ ¿Pueden abusar sexualmente en presencia de los padres?.
✰ Caso real : La historia de Jose.
✰ Análisis del caso de Jose
✰ Hablemos del abuso sexual silencioso
✰ Caso real: La historia de Catalina
Herramientas de prevención contra el abuso sexual infantil
Una vez tengas interiorizado y asimilado lo que realmente significa el abuso sexual infantil, podemos empezar a hablar de como prevenirlos. Te enseñare como hacer prevención de manera muy natural y sencilla.
Aprenderás a crear e instaurar en tu crianza hábitos diarios de prevención
1. Prevención Consciente
✰ ¿Cuál es el primer paso que tienes que dar ?
✰ ¿Repites patrones?
✰ ¿Qué te impide hacer una prevención consciente, natural y sana?
2. La importancia de hablar de emociones
✰ ¿Cuáles son las emociones que se identifican con el abuso sexual?.
✰ La importancia de acompañar las emociones más potentes?.
✰ Pautas para acompañar respetuosamente estas emociones.
✰ El arropamiento y el acompañamiento de emociones como base para crear lazos sólidos de comunicación.
✰ Hablemos de la importancia de desahogar la rabia.
✰ ¿Construir espacios de seguros de rabia?
✰ Caso real: Mi relación con la rabia tóxica
3. Los besos
✰ Patrones insanos que repetimos
✰ Importancia de validar la negativa de no dar besos
✰ Los besos en la boca
✰ Caso real : La historia de Julia.
4. Los secretos
✰ ¿Es necesario hablar de secretos?
✰ ¿Y sorpresas?
5. Privacidad y consentimiento
✰ La importancia de hablar de privacidad desde ya.
✰ ¿Por qué es tan poderoso este concepto?.
✰ ¿De qué manera ahuyenta a los abusadores?.
✰ ¿Cómo explicarles a nuestros niños sobre este derecho?.
✰ El consentimiento en doble dirección.
✰ ¿Cómo explicamos el consentimiento?.
✰ ¿Por qué tienen que aprender a cambiar de opinión nuestros hijos?.
6. Lazos de comunicación
✰ Importancia de los lazos de comunicación sólidos
✰ Herramientas para crear lazos de comunicación
✰ El reconocimiento de nuestros errores para fortalecer lazos de comunicación
✰ Recomendación libros imprescindibles
7. Autonomía + Autonomía alimentaria
✰ La autonomía como derecho.
✰ Autonomía como sinónimo de sana autoestima.
✰ La importancia de alejarnos de la sobreprotección.
✰ ¿Cómo ahuyenta la autonomía a los abusadores sexuales?.
✰ ¿Como generar autonomía en tu niño?.
✰ Hablemos de autonomía alimentaria.
✰ ¿Repetimos patrones que impiden conectar a nuestros hijos con sus necesidades más básicas.
✰ El peligro de anular su capacidad de autorregular su alimentación?.
8. Sexualidad sana
✰ ¿Qué te impide inculcar una educación sexual sana.
✰ Empecemos llamando a los genitales por su nombre.
✰ Lo sagrado, lo privado y lo prohibido.
✰ ¿Hasta que edad nos podemos duchar con nuestros hijos?.
✰ Hablamos de «masturbación infantil».
✰ El placer ¿Cómo hablar y naturalizarlo?
✰ Regálate y regala a tus hijos un espejo de autoexploración.
Cuaderno de reflexiones, necesitaras un lugar donde volcar todas las emociones y sensaciones que despierte en ti toda la informacion que vas asimilando.
La resiliencia es la capacidad de levantarse airosos de cualquier situación dificil que plantee la vida, desde un fracaso hasta algo tan devastador como un abuso sexual